Reflexión del Día - Mayo 02 de 2020

Listen to "Ep. 25 | MAY:02:2020 Sábado 3ª Semana de Pascua" on Spreaker.

♰ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Juan 6:60-69 ♰

Después de oír las palabras de Jesús acerca del pan de vida, muchos de sus discípulos dijeron: “¡Qué enseñanza tan difícil! ¿Quién puede entenderla?”. Jesús, sabiendo que sus discípulos criticaban sus palabras, les dijo: “¿Esto los hace tropezar en la fe? ¿Y cuando vean al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? El Espíritu es el que da vida; la sola carne no sirve para nada. Las palabras que yo les he hablado son espíritu y vida. Pero hay entre ustedes algunos que no creen”.

Porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quién era el que lo iba a traicionar. Entonces añadió: “Por eso les he dicho que nadie puede venir a mí si mi Padre no se lo concede”. Desde ese momento, muchos de sus discípulos lo abandonaron y no siguieron con Él. Entonces les dijo Jesús a los Doce: “¿También ustedes quieren irse?”. Simón Pedro le contestó: “Señor, ¿a quién vamos a ir? ¡Tú tienes palabras de vida eterna! Nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios”.
Palabra del Señor.

Reflexión

Hay momentos de la vida de cada uno, en que los días nos parecen grises, tristes o que la circunstancia o la dificultad que estamos viviendo se nos hace insuperable, y a veces imposible de salir. Son los tiempos que estamos viviendo. ¿Cuándo terminará esta pandemia, cuándo se acabará esta enfermedad, cuándo volveremos a salir, cuándo volveremos a tener la vida que llevábamos? Son los tiempos de prueba por algo que se puede estar dando en nuestra vida y algunos pueden llegar a pensar que Dios nos deja en esas condiciones para probarnos. Nada más lejos de Dios que Jesús nos vino a anunciar con sus palabras y sus obras: Dios no prueba, Dios ama; Dios no prueba, Dios ama.

Así que, lo que nos puede pasar es lo que les pasa a los discípulos de Jesús, luego de escuchar al Señor en ese precioso discurso del pan de vida que hemos venido escuchando estos días, un lenguaje bastante duro, bastante incómodo. No es muy funcional, este lenguaje, con el sistema de turno. No se puede acomodar a las mentalidades de la época. Y el mensaje de Jesús choca con una lógica meramente mundana e inmanente, choca contra la cultura de la muerte, choca de frente contra la cultura del consumo y del descarte, y ese mandamiento fundamental de Jesús, de amarnos los unos a los otros sin importar raza, credo, lugar, condición humana o social, pues, a muchos les sigue haciendo ruido. Pareciera ser que no es del todo conveniente, parece que no se ajusta a los intereses dominantes y que cuesta, que es difícil y que uno puede intentar, al fin y al cabo, no cumplir.

Si miramos el corazón del Señor, si miramos de manera sencilla todo lo que el Señor quiere darnos, basta únicamente, como lo dije hace unos días: aprender a mirar con los ojos de Dios y sentarnos juntos como los doce. Y con una pregunta fuerte, el Señor te dice a ti y también a mi: -¿también te quieres ir? A dónde, Señor, podemos ir; sólo Tú tienes palabras de vida eterna, solo tus palabras llenan mi vida, y ahí es como, si de repente, se abriera el cielo gris y oscuro, y brillara la luz; porque por más amenazada que esté la vida y la fe, por más angustias que tengamos que pasar y por más difícil que se nos puede hacer el querer vivir, pues, tus palabras, Señor, tienen la Vida. Hoy es uno de esos momentos en los que podemos, desde el Evangelio, renovar la fe, y tomarnos un tiempo y poder decirle a Jesús que queremos caminar toda la vida con Él. María, auxilio de los cristianos, ruega por nosotros. La bendición de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ti y te acompañe siempre. Un abrazo, feliz jornada.
Padre Manuel Penagos
Publicado el 2 May, 2020
¡Meditemos!
Agradezco que estés aquí porque
este proyecto no sería nada sin ti.

Padre Manuel Penagos

Copyright 2023 ©️